Publicado por Team Tunupa / 23 de abril del 2025
Cusco no solo se visita, se vive con los sentidos despiertos. Aquí, el legado Inca se entrelaza con el sonido de las quenas al atardecer y el aroma de hierbas andinas que flota entre las calles de piedra. Si te preguntas qué hacer en Cusco, esta guía no es solo una lista: es una invitación a un viaje donde la historia se escucha, la cultura se saborea y cada rincón cuenta algo que no está escrito.
Explora los lugares turísticos de Cusco que cuentan historias
Cada calle, cada piedra de Cusco es un testigo silente del imperio inca. Para comenzar esta travesía sensorial, dirígete a la Plaza de Armas de Cusco, donde la historia colonial y andina se abrazan en un mismo suspiro. Caminar por sus portales es sentir el calor del sol reflejándose en los muros de piedra, escuchar el murmullo de las fuentes, y oler la mezcla de incienso, flores frescas y pan recién horneado que escapa de las panaderías cercanas.
Desde allí, baja por la calle Loreto, flanqueada por muros incaicos originales, hasta llegar al imponente Coricancha Cusco, antiguo templo del Sol, cuyas bases de piedra negra aún laten con energía ancestral. Luego, asciende hacia el norte para visitar Sacsayhuamán, donde las piedras ciclópeas se elevan como guardianes del tiempo y el viento susurra oraciones antiguas entre sus grietas.
En el descenso, entra al barrio bohemio de San Blas Cusco: un rincón empedrado lleno de artistas, balcones pintados de azul celeste, talleres de cerámica y cafés aromáticos. Cada paso aquí es una postal viva. Finalmente, si el corazón te pide más, toma un respiro profundo y dirígete fuera de la ciudad para descubrir Maras y Moray Cusco, donde la tierra se curva en formas imposibles y los paisajes parecen esculpidos por la sabiduría de los dioses.
Termina el día en Tunupa Valle Sagrado, rodeado de montañas, naturaleza viva y un buffet criollo que honra a los ingredientes de estación y a las manos que los transforman con amor.
Conecta con la tierra: naturaleza, altura y clima cusqueño
Caminar por Cusco es elevar el alma… ¡y los pulmones! La altura de Cusco (aproximadamente 3,400 m.s.n.m.) puede sentirse al principio, así que es ideal tomarte un mate de hoja de coca para aclimatarte. El clima en Cusco varía según la temporada: las mañanas pueden ser soleadas y las tardes frescas, así que lleva siempre una chaqueta ligera.
Para los amantes del paisaje, el Valle Sagrado de los Incas es una escapada imprescindible. Urubamba Cusco, corazón de este valle, ofrece naturaleza pura y experiencias gastronómicas memorables.
Prueba los sabores de una de las mejores gastronomías del mundo
La gastronomía peruana ha sido reconocida como una de las mejores del mundo, y en Cusco encontrarás su versión más auténtica. Prueba el emblemático cuy, la sabrosa trucha andina, la causa rellena, o el tradicional chicharrón de trucha. Y si lo tuyo es descubrir sabores nuevos, el chiriuchu cusqueño.
El ceviche peruano también tiene su lugar, incluso en altura, y el clásico pisco sour es la bebida que mejor celebra cada encuentro.
La experiencia Tunupa: el corazón sensorial de Cusco
Frente a la Plaza de Armas de Cusco, Tunupa Restaurante Cusco te recibe con música y danzas en vivo y además un museo de elementos típicos Cusqueños. Aquí, los sentidos se despiertan: la vista se deleita con la presentación y colores de los platos; el oído con la música andina, el tacto explora texturas de cerámica, madera y textiles andinos.
En Tunupa Valle Sagrado, el paisaje es parte del menú. Su buffet criollo es una celebración de sabores andinos, con productos frescos de la tierra y recetas que rinden tributo a las costumbres autóctonas. La hospitalidad cusqueña se vive en cada detalle: desde el saludo amoroso hasta la despedida con té caliente y sonrisas sinceras.
Tips finales para tu viaje a Cusco
- Llega al Aeropuerto Internacional Velasco Astete Cusco, ubicado a pocos minutos del centro histórico.
- Elige hoteles en Cusco con encanto andino y buena ubicación.
- Reserva tours en Cusco que incluyan experiencias culturales, visitas guiadas y sobre todo, formales.
- Deja espacio para improvisar: los mejores momentos suceden sin mapa.