DESCUBRE CUSCO

Cusco en julio y agosto: qué hacer, qué comer y cómo disfrutar al máximo tu viaje

Publicado por Team Tunupa / 6 de Julio 2025

Cuando el sol de Taita Inti baña las montañas de Cusco con su luz más clara, la ciudad y el Valle Sagrado se transforman en un escenario mágico. Julio y agosto son meses ideales para los viajeros que buscan vivir la esencia andina: cielos despejados, festividades ancestrales y sabores que conectan con la tierra.

 

En este artículo te guiamos para que tu viaje en estas fechas esté lleno de cultura, sabor y experiencias memorables.

¿Por qué visitar Cusco en julio o agosto?

Estos meses son temporada alta en Cusco, no solo por el clima seco y soleado, sino también por las celebraciones tradicionales que llenan de vida las calles y comunidades andinas:

 

  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): celebraciones en toda la ciudad con danzas típicas, ferias gastronómicas y desfiles.
  • Mes de la Pachamama (agosto): rituales de agradecimiento a la madre tierra, como el pago a la tierra que puedes experimentar en el Valle Sagrado.

👉 Puedes conocer más sobre estas tradiciones en nuestro blog sobre el Inti Raymi en Cusco

Qué hacer: rutas y lugares para visitar

Recomendaciones para tu itinerario:

  • Cusco ciudad:

    • Plaza de Armas Cusco
    • Qorikancha
    • Sacsayhuamán
    • San Blas (barrio artístico)
    • Museo de Arte Precolombino

  • Valle Sagrado:

    • Pisac y su mercado artesanal
    • Moray y Maras
    • Ollantaytambo
    • Awanacancha (centro de camélidos y tejido tradicional)

 

👉 Explora más en nuestra guía: Qué hacer en Cusco: cultura y sabor andino

Qué comer: sabores típicos para un viaje inolvidable

Cuando el clima es seco y frío, los sabores cusqueños se vuelven aún más reconfortantes. Estos son algunos imperdibles:

 

  • Sopa chairo o caldo de quinua
  • Cuy al horno
  • Adobo cusqueño (cerdo marinado y cocido lentamente)
  • Pachamanca o huatia
  • Quesos y panes tradicionales
  • Chicha morada o de jora

La experiencia Tunupa: una mesa con vista a la historia

Ya sea en la Plaza de Armas de Cusco o frente al majestuoso paisaje del Valle Sagrado, Tunupa Restaurante te ofrece una experiencia sensorial completa:

En Cusco:


Disfruta de nuestra carta con platos típicos y cocina contemporánea, acompañados de shows culturales en vivo.

👉 Reserva tu mesa con vista a la Plaza de Armas en nuestro restaurante en Cusco

En el Valle Sagrado:


Nuestro buffet andino combina la abundancia de los Andes con experiencias como el picnic andino, la huatia y el pago a la tierra.

👉 Vive una experiencia diferente en el buffet del Valle Sagrado

Tips para planear tu viaje con éxito

  • Aclimátate en Cusco al menos un día antes de realizar caminatas largas.
  • Lleva ropa en capas: días soleados y noches frías.
  • Protección solar y agua son esenciales.
  • Reserva entradas a Machu Picchu y restaurantes con antelación.
  • Descarga un mapa offline de Cusco y el Valle Sagrado.

Conecta con la magia del Cusco

Cusco no se visita, se siente. Y en julio y agosto, cuando el cielo se despeja y la tierra celebra, es el mejor momento para vivirlo con el alma abierta. Desde Tunupa, te invitamos a descubrir no solo una ciudad, sino una historia viva que se saborea en cada plato y se respira en cada rincón.

Conoce más sobre tunupa

Descubre el sabor de cusco

Descubre las historias que hacen de Cusco un lugar mágico e las historias que hacen de Cusco un lugar mágico.